Bínÿbe oboyejuayëng = Danzantes del viento

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Danzantes del viento de Hugo Jamioy es un libro muy importante para la poesía colombiana. Escrito en español y en camënt¨sá, nos revela realidades que están muy lejos de nuestro entendimiento y nuestro corazón. Hugo Jamioy nació en el valle de Sibundoy, en el departamento del Putumayo. Supongo que el poeta escribe sus poemas en su lengua y los traduce luego al español. No sé; sin embargo, en una ocasión tuve la fortuna de escucharlos leídos por él, en su lengua. A pesar de que no entendía nada, tuve la sensación de estar, no en un recital de poesía en medio de una ciudad que no se calla y que no duerme, sino de asistir a un ritual sagrado, en un lugar apartado bosque adentro. Aunque oía palabras, esa voz suya no era la de un hombre, sino la de un pueblo, la de un territorio; la voz de la naturaleza. Hugo Jamioy es el poeta de su pueblo; como dijera Humberto Ak’abal: «La vida de las montañas / está en la voz de sus pájaros. / La voz de los pueblos / son sus cantores: / un pueblo mudo / es un pueblo muerto».

Author(s): Hugo Jamioy Juagibioy
Series: Biblioteca Básica de Cultura Colombiana;
Publisher: Biblioteca Nacional de Colombia; Ministerio de Cultura
Year: 2017

Language: Camëntšá (Kamëntsá); Spanish
Pages: 198
City: Bogotá
Tags: 1. Poesía indígena colombiana - Colecciones de escritos 2. Libro digital I. Hernández A., Iván, autor de introducción II. Título III. Serie; Colombia; Camsá; kamsá; Kamëntšá; Camëntšá; Sibundoy; Kaminčá