La educación indígena en Sudamérica. Interculturalidad y bilingüismo en Madre de Dios, Perú (Intercultural Education and Literacy)

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Author(s): Aikman, Sheila (autora); Griffiths, María Isabel (trad.)
Series: Lengua y Sociedad 19
Publisher: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Year: 2003

Language: Spanish
Pages: 287
City: Lima
Tags: EDUCACIÓN BILINGÜE / INTERCULTURALIDAD / DIVERSIDAD CULTURAL / AMAZONÍA / MADRE DE DIOS / PERÚ

Prefacio a la edición en español 15
Dibujos de Thomas Arique 23
I. Introducción 31
1. El estudio 33
2. El contexto etnográfico 39
II. Educación por y para pueblos indígenas 43
1. Autodeterminación indígena y educación 47
2. Educación intercultural e "interculturalismo" 50
3. Educación bilingüe y "bi-alfabetizada" 53
4. Desarrollo del currículo intercultural 57
III. El surgimiento de la educación intercultural en el Perú 64
1. Perspectiva histórica 64
2. Alternativas a la asimilación 69
3. Escolaridad para los pueblos indígenas de Madre de Dios 73
4. Colonización y organización indígena 81
IV. La escuela primaria en San José 88
1. Antecedentes etnográficos 90
2. La situación del maestro 92
3. El papel del maestro 95
4. Estrategias de resistencia de los maestros 106
V. La perspectiva arakmbut de la escolaridad 110
1. Percepciones de la comunidad 111
2. Comunicación entre los maestros y la comunidad 118
3. Las relaciones arakmbut con los maestros 121
4. La política en la educación de San José 129